Aplicaciones en la red y componentes
¿Qué es un blog?
Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo.
- Como diario personal: un jubilado, un gay, una madre.
- ... o para opinar: un columnista, un político, de negocios.
- ... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.
- Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet.
- ... o culturales: actualidad, historia.
- ... o educativos: un profesor, lengua.
- ... o artísticos: literatura, arte digital.
- ... o recreativos: cine, televisión, coches.
- También lo utilizan las empresas: de marketing, consultoría.
- Y otros ... osito de peluche - palabras infantiles...
Sistema de información IM
Objetivo
El componente de Gestión de inversiones (IM) tiene un sistema de información que proporciona ayuda para la planificación y control de los programas de inversiones de su empresa.
¿para que sirve la (IM)?
La mensajería instantánea se basa en el uso de programas conocidos como clientes de IM (IM clients, en inglés) que se instalan en una computadora o dispositivo móvil.
Para que dos personas se puedan comunicar usando IM, cada uno debe tener instalado uno de estos programas, que se conectan entre sí para enviar mutuamente mensajes de texto e imágenes pequeñas.
La forma en que la comunicación ocurre se puede describir como sigue:
- Usando un cliente de IM, tecleas tu usuario y contraseña.
- El cliente se conecta a un servidor usando Internet y algún protocolo de comunicación, que es usualmente específico para el servicio que estés usando.
- El servidor verifica tu identidad y crea un registro temporal de tu conexión y los contactos que tienes en tu lista.
- El servidor verifica quiénes de tu lista de contactos está en línea y le da esa información al cliente, que a su vez hará lo necesario para mostrártelos (usualmente cambiando su estado a “en línea”). Asimismo, les indicará a los clientes de esos contactos que tú estás en línea.
- Seleccionas una persona a la que le enviarás un mensaje. Tecleas tu mensaje y lo envías. En este momento tu software cliente sabe a qué IP y puerto enviar el mensaje y el cliente de tu contacto le muestra el mensaje.
- La otra persona te escribe un mensaje, repitiendo el proceso y así llevando a cabo una conversación.
- Cuando cierras tu cliente, el servidor se da cuenta de que estás fuera de línea y le comunica a los clientes de tus contactos que ya no estás en línea. El servidor destruye el registro temporal que se había creado cuando te conectaste.
- LOS EJEMPLOS
¿Qué es un Wiki?
Un Wiki (del hawaiano wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada .
PARA QUE SIRVE
- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos (véase aquí).- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones (véase aquí).- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos (véase aquí).
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc. (véase aquí).
EJEMPLOS
podcasting
- El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche cuando quiera, generalmente en su tiempo libre. No es necesario estar suscrito para descargarlos.
características
- A nivel general, los postdatas tienen diversos y numerosos usos. Especialmente desde 2010 con el auge de diversos programas que han facilitado la creación y la distribución de postdatas por Internet. Algunos usos destacados del casting son:8
- Grabaciones de música: hay artistas que tienen su propio podcast, en el que suben las novedades de sus trabajos o noticias.
- Divulgación científica: se pueden transmitir programas sobre el desarrollo y la investigación científica.
- Congresos: posibilidad de transmitir mediante el casting las comunicaciones, ponencias y mesas redondas a los asistentes.
- Aplicaciones educativas: los alumnos pueden recibir las lecciones lectivas que deseen, así como estudiar cuando el alumnado lo crea conveniente.
- Formación abierta y a distancia: posibilidad de estudiar en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Entrevistas: posibilidad de recibir las entrevistas completas en el podcasting del programa.
- Televisión y radio: la mayoría de programas de radio emiten la totalidad de sus contenidos y cada vez más programas de televisión emiten en su canal de podcasting sus partes más influyentes en la audiencia.
- Visitas guiadas a museos: posibilidad de escuchar las guías de diversos museos, ciudades u otros lugares.
- Conferencias: se pueden escuchar ponencias sin necesidad de asistencia a los lugares en los que se imparten.